BIENVENIDA

Hoy 22 de Setiembre de 2009, se inicia en Lima este Blog; cuya intención es contactar a la mayor cantidad de estudiantes de Medicina Veterinaria a nivel nacional, así como a profesionales del ramo interesados en la mayoría de especies animales y quieran seguir aprendiendo y/o actualizandose a través de charlas, cursos, conferencias, congresos, foros, mesas redondas, etc.

Este blog tiene como fin: ir captando intereses, dudas, curiosidades, que puedan convertirse a partir del 2010 en TEMAS a desarrollar virtualmente o presencialmente, contando para esto con los mejores exponentes en su materia (nacionales e internacionales), para poder tener una capacitación y aprendizaje de calidad actual y constante.

Lo mejor de todo, es que ésta propuesta a ser concretada será beneficiosa para los estudiantes y profesionales en el sentido que será a precios accesibles (sin por eso dejar de ser educación de calidad), ya que gran parte de lo recaudado irá a ayudar a animales necesitados haciendo campañas de diferente índole y logrando conseguirles mejor calidad de vida.

Constantemente haremos encuestas sobre temas en especial e incluso se publicarán los posibles conferencistas para que nosotros mismos como profesionales escojamos conociendo sus curriculum y porque no algunas charlas en video, quien nos orientará sobre algún tema en particular.

Espero este pequeño Blog sea de su agrado y a su vez puedan ayudarnos a ayudar.


Para tener información sobre los diferentes cursos Nacionales e Internacionales, presenciales y online hacer click en cada enlace dentro de CONTENIDO DETALLADO a la derecha de la página.

14 de octubre de 2009

CURSO ONLINE: Siglo XXI: Era de las Zoonosis


Este curso online lo impartirá el Prof. Dr. Oscar Rivera García desde el
Aula Virtual Veterinaria de Veterinaria.org y está dirigido a profesionales
que tienen que ver con la Salud Humana y Animal y a estudiantes de Veterinaria.
con el objetivo de conocer e identificar los factores que favorecen la presentación de
Enfermedades que ponen en peligro la Salud humana como Animal.

El curso, de 4 créditos, tiene previsto iniciarse el 4 de Noviembre de 2009
y las plazas disponibles se aplicarán por orden de inscripción.
 
Para mayor información comunicarse a: cursos@veterinaria.org
                                                            http://www.cursosonline.net/
 
Introducción:

Ante el hecho de un crecimiento vertiginoso de la población tanto humana como animal, por la globalización, las actividades del hombre (industrias, fábricas, vehículos, construcción de carreteras, aumento de la extensión agrícola y ganadera, desecación de humedales para urbanizaciones, caza indiscriminada, destrucción del hábitat natural de muchas especies animales, tala de árboles y diversa vegetación ya para utilizar sus principios activos en la elaboración de medicamentos o para aprovechar su madera con fines industriales, como leña o para la elaboración de papel, derrames de combustibles en el mar por accidentes de barcos cisterna y en los ríos y otras fuentes de agua por ataques guerrilleros a oleoductos, etc.), erupciones volcánicas, vendavales, sequías, incendios forestales, inundaciones, granizadas inusuales, inviernos cruentos, el efecto invernadero, la deforestación, el calentamiento global, , por la movilización incontrolada del hombre a través del planeta, incremento en el contrabando de animales vivos y sus productos, es necesario discutir cual es la situación actual del planeta en cuanto a estrategias de prevención y control a nivel humano y animal de diversas enfermedades zoonóticas.

En países tropicales cuando los habitantes viajan a zonas selváticas y rurales mosquitos vectores se introducen en los vehículos y por este medio son movilizados a la ciudad, situación comprobada en muchos países por brotes de Dengue, Malaria, Fiebre Amarilla, Chagas, Leihmaniasis.

Las consecuencias de un cambio climático global sobre la salud humana y animal ya se vislumbran en la difusión de enfermedades ya existentes o en la comprobación de nuevos agentes infectocontagiosos, determinadas por las condiciones climáticas, ambientales, sociales.

Esta es la razón por la cual se comprueba, cada vez con mayor frecuencia, que en las ciudades se observan especies salvajes que se están convirtiendo en animales de compañía especialmente para los niños quienes muestran sus preferencias por monos, boas, perezosos, loros, guacamayas, iguanas, aves silvestres, etc.

Objetivo: Conocer e identificar los factores que favorecen la presentación de Enfermedades que ponen en peligro la Salud humana como Animal.

Fecha de inicio: 2 de noviembre 2009.
Fecha de terminación: 23 de diciembre 2009.
Duración: 2 meses

Observaciones: A los inscritos antes se les dará acceso al Curso Virtual 7 días antes de dar inicio a la capacitación con el objetivo de que los alumnos se puedan familiarizar con el manejo de la plataforma lo que ayudará especialmente a quienes no hubieran realizado antes ningún curso por Internet.

Modalidad: A distancia online desde http://www.cursosonline.net

Destinatarios: Médicos Humanos, Médicos Veterinarios, Zootecnistas, Epidemiólogos, Microbiólogos, Bacteriólogos, recién graduados, otros profesionales interesados no especialistas en los contenidos, estudiantes en el ultimo año, Paramédicos y en general a todas las personas vinculadas con la Salud Pública y Animal.

Total de créditos: 4

Contenidos: Encefalopatía Espongiforme, Encefalitis Equina Venezolana, del Este, Oeste, Fiebre Amarilla, Influenza aviar, Rabia, Brucelosis, Leptospirosis, Tuberculosis, Salmonelosis, Dengue, Fiebre del Nilo Occidental, Leishmaniasis, Newcastle. Principios generales para la prevención y control.

Precio:

Alumnos de España y Portugal y resto de Europa: 116 € Alumnos de Latinoamérica: $116 USD por cada alumno. Al inscribirse 5 personas en conjunto y a la vez se obtendrá una beca (100%) para otra persona (al momento de la inscripción informar que se enteró a través de Vetericursos).
Forma de pago: Escoger entre algunas de las cinco formas de pago explicadas en http://www.cursosonline.net en el apartado “¿Cómo son las formas de pago en el portal de Aula Virtual Veterinaria?” o solicitar información por e-mail a cursos@veterinaria.org Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla

Reserva de plazas:Quien desee inscribirse han de contactar con cursos@veterinaria.org Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla indicando en el asunto "Deseo inscribirme en el Curso sobre ZOONOSIS" a efectos que se les pueda informar más adelante del programa y costes.

Metodología:EL curso es en metodología a distancia, a través de Internet (elearning). El Aula Virtual Veterinaria será donde se llevará a cabo el curso, cada estudiante tendrá un clave personal de acceso. A través de esta se podrá acceder al material, foros de intercambio, consultas a los docentes, consignas de trabajo y auto evaluaciones. El curso será asincrónico, cada estudiante podrá disponer de sus tiempos para la lectura, interacción y trabajo durante el curso, esto siempre respetando el cronograma previsto. Se realizarán tareas de interacción entre el grupo y con los docentes a través del foro.

El aprendizaje en los cursos virtuales depende de la participación activa de los alumnos. El papel del profesor-coordinador y de los profesores-colaboradores es exclusivamente el de guiar el aprendizaje mediante la elección de temas y casos prácticos adecuados a los objetivos.

Evaluación y Acreditación

El curso está avalado por Veterinaria.org, la Universidad de Granma y por el Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Málaga, España, gracias a los Convenios de Colaboración para potenciarla Formación Continuada Veterinaria a Distancia.


El Aula Virtual Veterinaria de Veterinaria.org extenderá un Certificado de participación después de finalizar el Curso a aquellos alumnos que superen el curso.

Calendario de actividades académicas:

2 de Noviembre: Introducción Curso. Colocación Cartilla 1.

■6 de Noviembre: Cartillas 2 y 3
■9 de Noviembre: Cartillas 4 y 5
■13 de Noviembre: Foro. Cuestionario
■16 de Noviembre. Cartillas 6 y 7
■20 de Noviembre Foro. Cuestionario
■23 de Noviembre: Cartillas 8 y 9
■27 de Noviembre: Foro. Cuestionario
■30 de Noviembre: Cartillas 10 y 11
■3 de Diciembre: Foro. Cuestionario
■7 de Diciembre: Cartillas 12 y 13
■10 de Diciembre: Foro. Cuestionario
■14 de Diciembre: Cartilla 14
■17 de Diciembre: Foro Cuestionario
■20 de Diciembre: Cartilla 15
■23 de Diciembre: Examen
■15 de Enero: Entrega Calificaciones.

Profesor – Director del Curso: Doctor Oscar Rivera García. M.V.Z de la Universidad de Caldas, Colombia, egresado en el año, 1957.Decano de la Asociación Colombiana de Médicos Veterinarios y Zootecnistas Especialistas en Avicultura (AMEVEA).Gestor y Coordinador del PRIMER CONGRESO COLOMBIANO E INTERNACIONAL DE ZOONOSIS. Manizales-Caldas-Colombia-Septiembre-2008.Miembro Corporación RED Salud Pública Veterinaria (SPVet). Miembro Asociación Veterinarios Vida Silvestre (VVS). Miembro SOC (Sociedad Caldense de Ornitología). Profesor del Curso “Bioseguridad en la Industria Avícola”, dictado en el Aula Virtual Veterinaria. Es Autor de numerosos artículos sobre Influenza aviar, Aves Migratorias, Bioseguridad y Zoonosis.

■Profesor colaborador: Guillermo Antúnez Sánchez. Prof. Dr.MSc. Universidad de Granma. Cuba.



No hay comentarios:

Ventajas de la enseñanza online

Las apretadas agendas de los veterinarios del sector de la producción animal suponen un problema a la hora de realizar cursos de formación continuada, importantes tanto para estar al día de los últimos avances e investigaciones como para recordar y afianzar los conocimientos adquiridos en tiempos anteriores.
Gracias a las nuevas tecnologías que ya están al alcance de todos, se han desarrollado multitud de cursos a través de Internet en los que cualquier persona puede, desde su casa o desde su puesto de trabajo, aprender o mejorar el conocimiento de idiomas, informática o cualquier otra disciplina.
Desde hace más de un año, Asís Formación ofrece la posibilidad a los veterinarios de encontrar cursos especializados para los diferentes sectores de la profesión.
Aunque también tenga algunos inconvenientes respecto a la enseñanza presencial, éstos se suplen sin problema por ventajas como la facilidad de participación, la elección de horarios, el contacto con profesionales de todo el mundo, etc.

Agenda del mes